Macro

Chile supera a Perú y lidera ranking mundial de optimismo empresarial

Argentina, en tanto, se ubica en el último lugar de la región, según el International Business Report de Grant Thornton.

Por: Diario Financiero Online / Gestión, Perú | Publicado: Miércoles 31 de julio de 2013 a las 16:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Chile se coronó como el país con más optimismo económico del mundo este segundo trimestre, según una nueva investigación del International Business Report (IBR) de Grant Thornton.

El país ocupó el primer lugar con un 88% de confianza empresarial, seguido de Perú y Emiratos Arabes Unidos (EAU) que consiguieron un 86%.

En tercer lugar se ubicó Filipinas con un 84%, seis puntos porcentuales menos que el primer trimestre.

Según el estudio, Chile aumentó ocho puntos porcentuales su nivel de optimismo para el segundo trimestre respecto al primer trimestre (80%).

Cabe destacar que el trimestre anterior la lista era liderada por Perú, con 98%, sin embargo el país vecino retrocedió 12 puntos debido a problemas locales.

Según precisó Grant Thornton, una red global de servicios profesionales independientes de contabilidad y consultoría, ambas economías latinoamericanas que lideran la tabla se han beneficiado del auge de los productos básicos en China, además de que esperan contratar a más trabajadores en los próximos trimestres: Perú (75%) y Chile (56%).

Cabe indicar que el IBR proporciona información sobre las expectativas y opiniones de 12.500 empresas al año en 44 economías.

Resto del mundo

Por su parte, Argentina descendió 29 puntos en la tabla (-10%); Brasil, cinco puntos (43%); y México, 20 puntos (62%), con respecto al segundo trimestre.

Estados Unidos, en tanto, aumentó su confianza en 24 puntos porcentuales hasta 55%, lo que lo llevó a su mayor puntuación de optimismo económico registrado en la historia del IBR.

Una situación totalmente distinta es la que viven los empresarios de China, su optimismo cayó a sólo cuatro puntos porcentuales en el segundo trimestre, muy por debajo del 25% registrado en trimestre anterior.  De esta forma, se convierte en el valor más bajo desde el 2006 (año en el cual las empresas chinas fueron entrevistadas por primera vez para el IBR).

Lo más leído